¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN?
La palabra dirección viene del latín ‘’directio’’ y sus
compuesto por el prefijo ‘’di’’ que quiere decir divergencia múltiple,
‘’regere’’ regir, dirigir, enderezar y gobernar más el sufijo ‘’ción’’ de
acción y efecto, entonces se puede decir que según su etimología este término
hace alusión a la acción y efecto de dirigir.

Cluester Bornor; considera la dirección como:
"El considerar los esfuerzos esenciales de aquellos que
integran el sistema cooperativo". Se hace notar debido que es l parte
esencial y central de la administración, a la cual se debe ordenar los demás
elementos.
Dirección es:

Es el planteamiento, organización, dirección y control de
las operaciones de la empresa, a fin de lograr los objetivos que esta persigue
y así mismo, los pueda alcanzar.
Es la aplicación de los conocimientos en la toma de
decisiones, incluye la tarea de fincar los objetivos, alcanzarlos,
determinación de la mejor manera de llevar a cabo el liderazgo y ocuparse de la
manera de planeamiento e integración de todos los sistemas, en un todo
unificado.
La dirección debe de saber cómo es el comportamiento de la
gente como individuos y cuando están en grupos y entender la forma en cómo
operan los diferentes tipos de estructura.
Es una fuerza que mediante la toma de decisiones basada en
los conocimientos y entendimientos, relaciona entre sí, e integra a través de
los procesos de unión apropiados a todos los elementos del sistema organizado
de una forma calculada para alcanzar los objetivos de una organización.
La dirección es aquel elemento de la administración en el
que se lograr la realización efectiva de todo lo planeado por medio de la
autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sea tomadas
directamente o delegando dicha autoridad, y se vigila de manera simultánea que
se cumplan en la forma adecuada todas las órdenes emitidas.
referencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario